sábado, 9 de mayo de 2015

Trabajos del Tema 17

 
 
TEMA 17. MICROORGANISMOS: ENFERMEDADES Y BIOTECNOLOGÍA
 
 
 
Mosquito tigre (Aedes Albopictus), vector de posibles enfermedades infecciosas como la fiebre amarilla

 
PUNTOS:
 
  1. Los microorganismos patógenos
  2. Las enfermedades infecciosas
  3. Estudio y control de microorganismos
  4. La biotecnología microbiana
  5. Los microorganismos y los ciclos biogeoquímicos

INTRODUCCIÓN:
Este tema nos da detalles sobre un tipo especial de microorganismos: los microorganismos patógenos (es decir, aquellos que son capaces de producir enfermedades en los animales y en las plantas, que son sus hospedadores). Pertenecen a este grupo la mayoría de microorganismos conocidos y todos los virus. Hablaremos, además, de los tipos de enfermedades desarrolladas por estos microorganismos, las enfermedades infecciosas. por último, hablaremos de los distintos modelos de estudio y de control de estos microorganismos; de la biotecnología microbiana, cuyos avances han permitido que la mayoría de los microorganismos tengan un papel fundamental en la producción de moléculas con fines medicinales; y de la relación existente entre los microorganismos y los ciclos biogeoquímicos.
Estos son los ejercicios que se han llevado a cabo en este tema:
 

ESQUEMAS DE LOS PUNTOS 1, 2 Y 3:
Se trata de un conjunto de esquemas de tamaño medio en los que se exponen los puntos 1, 2 y 3 de este tema. Estos puntos son: los microorganismos patógenos, las enfermedades infecciosas y el estudio y control de microorganismos.
 
Parte 1. Punto 1 (1)

Parte 2. Puntos 1 (2) y 2 (1)

Parte 3. Punto 2 (2)

Parte 4. Punto 2 (3)

Parte 5. Punto 3
 
Reflexión sobre el ejercicio: Por medio de estos esquemas hemos aprendido varios aspectos acerca de los organismos patógenos, las enfermedades que provocan y los procedimientos que se aplican para su estudio y control, lo cual es muy importante para el estudio de este tema puesto que constituyen los puntos más destacables del mismo.
 
 
 

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario