TEMA 16. LOS MICROORGANISMOS
![]() |
Microorganismos patógenos |
PUNTOS:
- Características de los microorganismos
- Los microorganismos procariotas
- Los microorganismos eucariotas
- Los virus
INTRODUCCIÓN:
El Tema 16 se adentra en el campo de los microorganismos, es decir, el conjunto de todos aquellos seres que presentan un tamaño tan pequeño que sólo pueden ser observados por medio de los microscopios. Pueden ser unicelulares o pluricelulares, procariotas o eucariotas, y pueden ser tanto autótrofos como heterótrofos. Se encuentran en los tres dominios en que se dividen los seres vivos: Eucarya, Archaea y Bacteria.
Además de sus principales características, observaremos de cerca los dos tipos existentes de microorganismos según su estructura (procariotas y eucariotas) y las peculiaridades de cada uno de ellos. Por último, analizaremos un tipo especial de microorganismos: los virus. Los ejercicios realizados sobre este tema son los siguientes:
- ESQUEMA SOBRE LOS DOMINIOS DE LOS SERES VIVOS (realizado el 15 de abril de 2015):
Es un esquema en el que se comparan los tres dominios en los que se pueden dividir los seres vivos, resaltando las características principales de cada uno de ellos.
Reflexión sobre el ejercicio: Con la elaboración de este esquema hemos aprendido las características más distintivas de los tres dominios biológicos, las cuales establecen las diferencias principales entre ellos. En relación con los microorganismos, hemos aprendido con este esquema que los microorganismos se incluyen en los tres dominios lo cual constituye una de sus peculiaridades.
- ESQUEMA SOBRE LAS BACTERIAS (realizado el 17 de abril de 2015):
Se trata de un esquema en el que se señalan principales características de las bacterias en función de su estructura, su fisiología y su clasificación. Es este:
Reflexión sobre el ejercicio: Al hacer este esquema analizamos las principales características que distinguen a las bacterias del resto de organismos; hemos aprendido los componentes de su estructura, su fisiología, los tipos de bacterias que se conocen, ...
- ESQUEMA SOBRE LOS MICROORGANISMOS EUCARIOTAS (realizado el 20 de abril de 2015):
Un esquema que nos describe los microorganismos eucariotas mejor conocidos (algas microscópicas, protozoos y hongos microscópicos).
Reflexión sobre el ejercicio: Al llevar a cabo este esquema, podemos aprender las propiedades principales de las algas microscópicas, los protozoos y los hongos microscópicos: su estructura, la clasificación de cada uno, etc.
- DIBUJO DE UNA BACTERIA Y SUS PARTES (realizado el 22 de abril de 2015):
Se trata de un dibujo de una célula bacteriana en el que se señalan sus partes más destacables, así como la función que desempeña cada una.
Reflexión sobre el ejercicio: Con este dibujo podemos observar y aprender cada uno de los componentes que forman la estructura de la bacteria, su localización en ella y la función que lleva a cabo cada una de estos componentes.
- ESQUEMA SOBRE LOS VIRUS Y DIBUJO SOBRE EL CICLO VÍRICO (realizado el 23 de abril de 2014):
Se trata de un esquema en el que se ponen de relieve las principales características de los virus. Viene acompañado además de un dibujo en el que se representa el funcionamiento del ciclo de los virus.
![]() |
Parte 1 |
![]() |
Parte 2 |
![]() |
Dibujo del ciclo vírico |
Reflexión sobre el ejercicio: Hemos aprendido, tras llevar a cabo este esquema, las características más destacadas de los virus, la mayoría de ellas en relación con su estructura. También hemos aprendido el ciclo de los virus,su funcionamiento y el conjunto de procesos que suceden en él, tanto por medio del esquema como por medio del dibujo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario